Extenden Science
La Relatividad de Einstein
La Relatividad engloba dos Teorías que desarrolló Albert Einstein en los primeros años del siglo XX, siendo descritas como culminación del desarrollo científico en la física y encumbrando a Einstein como el físico número 1 de la historia para incluso llegar a valorarle como la persona más representativa de ese siglo.
Pese a todo, recae sobre la Relatividad un halo de incomprensión que justificamos con que la mente humana haya sido superada. Y es que parte de premisas ilógicas para nuestro sentido común, que Einstein justificó como prejuicios de unos seres acostumbrados a moverse a baja velocidad en comparación con la luz, creyendo que a alta velocidad ocurre lo mismo.
Einstein siempre alegó a Maxwell para hablar de la constancia de la velocidad de la luz para cualquier observador, vio que la gravedad funcionaba de una manera diferente a lo esperable para una fuerza y realizó muchas aportaciones a la física moderna. Puso su imaginación al servicio de solucionar una serie de incongruencias que le llevaron a plantear el cambio de la llamada Mecánica Clásica a la Mecánica Relativista.
Y es que la física se topa una y otra vez con resultados inesperados que algunos privilegiados en la historia han tratado de abarcar, como es el caso de la Relatividad y que vamos a desmontar analizando los siguientes parámetros.